
A diferencia del té tradicional, el té de Matcha, al ser un polvo fino, todos sus nutrientes son aprovechados por el organismo.
Muchos son los beneficios, acá resumimos algunos de ellos.
- Fortalece el sistema inmunológico. Sus niveles de catequinas (más de 100 veces la cantidad normal de un te tradicional), potasio, hierro, vitamina A y C.
- Estimula la mente y relaja el cuerpo, gracias a sus niveles de L-teanina (aminoácido)
- Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión
Las Catequinas que se encuentran en el Matcha, ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol, y ayuda a combatir la aterosclerosis.
XDe acuerdo a varios estudios, puede reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos altos (hipertriglicemia), y así promueve la reducción del riesgo a padecer enfermedades cardiacas o accidentes cardiovasculares
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre controlando la diabetes, aumenta los niveles naturales de insulina y a prevenir la fibrosis hepática
- Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
- Debido a su gran contenido de flavonoides y catequinas se obtienen antioxidantes de gran calidad que ayudan a eliminar los radicales libres retrasando los efectos del envejecimiento
- Mejora el aspecto de la piel y uñas
- Reduce los niveles de colesterol por su poder antioxidante, logrando disminuir los riesgos de enfermedades cardíacas.
- Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural.
- Sus contenidos en fibras favorecen el tránsito intestinal mejorando la digestión.
- Acelera el metabolismo ayudando a mantener y bajar de peso. Previene la obesidad.
- Desintoxicante para el cuerpo debido a sus altos niveles de clorofila.
Aumenta la obtención de energía mediante la quema de grasa durante el ejercicio, hasta un 17% https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/18326618/